Fiestas del Carmen y la Magdalena 2015 en Cangas del Narcea

Las Fiestas del Carmen 2015 en Cangas del Narcea se celebrarán del 14 al 22 de julio en esta localidad del Occidente de Asturias, y eso que una amplia programación festivo-cultural servirá de preámbulo en los días previos.
Martes 14:
El martes 14, a las 21:00 horas, pregón de las fiestas a cargo de Jonathan Rodríguez Menéndez en la plaza Conde Toreno. Tras el mismo, espectáculo pirocténico a cargo de las peñas Xareu, Mortero, Carmen, Reencuentro y Xiringo en el Prao del Molín y desfile de peñas organizado por CO.FE.CA. y la Federación de Peñas de la Pólvora en colaboración con Protección Civil. Además, reparto del bollo y el vino en el patio del Ayuntamiento con recaudación a favor de Cáritas. A la medianoche, tirada a mano de las Peñas de la Pólvora desde varios lugares. A la una de la madrugada, nuevo espectáculo pirotécnico con las peñas Carcasa, Castaña, Folixa, Magayo y Barreno.
Miércoles 15:
El miércoles 15, al mediodía, puesta de banderas de las peñas con tirada a mano de las mismas; desfile de gigantes y cabezudos con la peña La Madreña y el grupo Son D'Arriba.
A las 22:30 horas, primera verbena de las Fiestas del Carmen 2015 en Cangas del Narcea con Grupo Beatriz y Waycas en el parque de Los Nogales.
A las 23:55 horas, avisos de tirada a mano a cargo de la peña El Barreno, en la que veinticuatro barrenos indicará el comienzo de la tirada a mano de las peñas de la pólvora. A la una, espectáculo piroctécnico con las peñas La Esencia, El Sarmiento, El Arbolín, Alpargata, Amistad, Barriga Hubiera y Juerga Civil, finalizando con L'Estruendu. A las cuatro de la madrugada, pasacalles nocturno con la fanfarría El Felechu.
Jueves 16:
El jueves 16, diana floreada con el grupo Son D'Arriba. A las 11:00, misa solemne en la capilla del Carmen, en Ambasaguas, en memoria de los socios difuntos de la Sociedad de Artesanos Nuestra Señora del Carmen. Al mediodía, procesión de subida y, a la llegada de la Virgen al Ayuntamiento, turno para la tirada de la mañana con las peñas Cachu, Ramilletera y Parva. Recibirá la entrada de la Virgen en la basílica la peña L'Andolina con una potente tirada de barrenos.
A las 12:30 horas, misa mayor en la basílica Santa María Magdalena en memoria de las socias difuntas de la Sociedad de Bienhechoras y Camareras de Nuestra Señora del Carmen. Tras la misa, pasacalles con la fanfarria El Felechu.
A las 13:00 horas, visita al Hogar San José por parte de peñas y grupos folklóricos.
A las 19:00 horas, misa solemne en la basílica de Santa María Magdalena y avisos de la Descarga a cargo de la peña El Voladorón.
A las 20:00 horas, procesión del Carmen y cuando la Virgen esté en el centro del puente romano... turno para la esperadísima: La Descarga 2015, organizada por la Sociedad de Artesanos Nuestra Señora del Carmen con el apoyo de las peñas L'Andolina y El Refuerzo. Tras la misma, pasacalles con El Felechu y a las 23:00 horas, segunda gran verbena con las orquestas Jerusalén y Tekila en el parque de Los Nogales. A la medianoche, tirada a mano y a la una, espectáculo piroctécnico con las peñas femeninas La Mecha y La Madreña.
Viernes 17:
El viernes 17, Noche de Rock a las 23:00 horas en la plaza de La Oliva con Lapsus Music Band, Zombie Dolls y Bull & Los Búfalos.
Sábado 18:
El sábado 18, a las 21:00 horas, espicha de las Peñas de la Pólvora en el patio del Ayuntamiento organizada por la Federación de Peñas de la Pólvora y amenizada por la fanfarria El Felechu.
Domingo 19:
El domingo 19, a las 19:00 horas, tonada asturiana en el Teatro Toreno organizada por la Asociación Cultural Canción Asturiana Narcea.
Lunes 20:
El lunes 20, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, juegos infantiles en el parque del Prao del Molín organizada por CO.FE.CA.
Martes 21:
El martes 21, al mediodía, desfile de gigantes y cabezudos acompañados por el grupo Son D'Arriba. A las 17:00 horas, gran chocolatada y juegos tradicionales en el patio del Ayuntamiento (se ruega que cada asistente lleve su taza), organizado por las peñas Candelina, Palenque, Tirada, Espolín y Gandaya.
A las 22:30 horas, tercera verbena en la plaza de La Oliva con los grupos Acebo y Vivians.
Miércoles 22:
El miércoles 22, Jira a Santana. Al mediodía, procesión con tirada de la Magdalena a la llegada al Ayuntamiento a cargo de las peñas Magdalena, Chisquero y Romería. A las 13:00 horas, misa en la basílica de Santa María Magdalena.
A las 22:30 horas, cuarta gran verbena en la plaza de La Oliva con los grupos Ideas y Reyes.
El sábado 25, finalmente, Semifinal Festiamas en el Teatro Toreno a las 20:00 horas.
Comentarios
ALICIA CARMEN FERNANDEZ MENENDEZ
29 de julio de 2015 a las 16 13
MUCHAS GRACIAS, LOS SIGO EN FACEBOOK
Eugenio
17 de julio de 2015 a las 19 31
¡Grandísimas fiestas! Un lujo para el occidente asturiano.
Envía tu comentario