EVA, la Escuela de Verano de Filosofía, vuelve en 2025 a las Escuelas de Villapedre

EVA, la Escuela de Verano de Filosofía, vuelve a las Escuelas de Villapedre del 21 al 25 de julio de 2025.
La filosofía, quizá más necesaria que nunca, o quizá tan necesaria como siempre, será el hilo conductor de unas jornadas que ya son referente y hasta un clásico en el verano astur.
Organizado por la Sociedad Asturiana de Filosofía, se trata de un curso gratuito y para todos los públicos que, por cuestiones de aforo, precisa inscripción previa para asistir, en el correo escueladefilosofiadeasturias@gmail.com indicando nombre, apellidos y lugar de procedencia.
Como explican desde la organización, "con este curso de verano combatimos en cierto modo la tendencia actual de los congresos académicos, que suman intervenciones breves de modo indiscriminado. En este curso realizamos entre 3 y 4 actividades al día, por lo que hay poco espacio para intervenciones. Por las mañanas los cursillos están asignados al profesorado que invitamos. Para las actividades de la tarde estamos abiertos a recibir propuestas."
Sin más dilación, os dejamos con el programa completo de esta edición de 2025:
Lunes 21 de julio
18:00 horas: Presentación
19:30 horas: Mi marido no es mi marido. Reflexiones en torno a la identidad desde el extrañamiento por Cecilia Español Díez
Martes 22 de julio
10:00 horas: La tierra-por-venir Sesión 1: ¿Qué es la tierra? Ontología y Cosmología por Luis Sáez Rueda
12:00 horas: Cuidado y sostenibilidad de la vida Sesión 1: Dominio de la naturaleza y crisis planetaria por Maximiliano Hernández Marcos
18:00 horas: Presentación del libro «Filosofía del colapso» con Alberto Fragio y Teresa Álvarez
19:30 horas: Cuentos del Fin Extinción humana y colapso civilizatorio por Aida Martínez Suárez
Miércoles 23 de julio
10:00 horas: La tierra-por-venir Sesión 2: ¿Qué nos vuelve contra la Tierra? Ontología, poder y destino por Luis Sáez Rueda
12:00 horas: Cuidado y sostenibilidad de la vida Sesión 2: El cuidado como sostenibilidad de la vida por Maximiliano Hernández Marcos
18:00 horas: Entrañarnos María Zambrano ante la crisis del Holoceno por Jorge Mola Reus
19:00 horas: Ruta costera desde Puerto de Vega hasta Playa de Frexulfe
Jueves 24 de julio
10:00 horas: La tierra-por-venir Sesión 3: ¿Qué hacer ante la crisis del presente? Ontología y ética por Luis Sáez Rueda
12:00 horas: Cuidado y sostenibilidad de la vida Sesión 3: Justicia sostenible por Maximiliano Hernández Marcos
18:00 horas: Responsabilidades para terrícolas en tiempos de desastres por Javier Gil Martin
19:30 horas: Recital, monólogo y concierto en el Espacio cultural La Aduana, Puerto de Vega
Viernes 25 de julio
12:00 horas: El sueño de una noche de verano Diálogo sobre pasado, presente y futuro de la Escuela por Roberto Menéndez
13:00 horas: Entrega de certificados y sorteo
13:30 horas: Vermú, pincheo y despedida
Comentarios
No hay ningún comentario. ¡Se el primero!
Envía tu comentario