Talleres didácticos de arqueología

No disponemos de imagen
Publicado por Paloma el 11 de julio de 2025
Del 25 al 26 de julio de 2025
73 visitas

Un año más celebramos los Talleres Didácticos d’Arqueoloxía – Escuela de Territorio en Vigaña (Belmonte de Miranda). Este verano tendrán lugar los días 25 y 26 de julio, y como en ediciones anteriores, ofreceremos una programación que combina arqueología, saberes locales y mucha diversión.

El jueves 25 de julio, a las 17:00 horas, en la ermita de L.linares presentaremos al público la APP PoblARte, que incluye reconstrucciones virtuales de los yacimientos arqueológicos de Belmonte excavados por el grupo LLABOR-Social Landscapes. La aplicación móvil permite a los usuarios explorar reconstrucciones virtuales de yacimientos arqueológicos, facilitando una experiencia inmersiva y educativa que conecta el pasado con el presente. A continuación, a las 19:00 horas en la Escuela de Vigaña, invitamos al vecindario a participar en la preparación de la exposición Faiendo memoria, creada a partir de fotografías antiguas del pueblo.

El sábado 26 comenzaremos la jornada a las 11:00 horas con un taller de música tradicional impartido por Ramsés y Ambás, quienes enseñarán al público los sones, bailes y danzas tradicionales de la zona. Durante la mañana también haremos un taller de pan y arroxaremos el forno con Nieves, de la panadería Las Cruces. Haremos pan, empanadas y dulces que comeremos entre todos los asistentes al medio día. La mañana concluirá con la visita a la exposición Faiendo memoria y un concurso de bolos en el que podrán participar tanto aprendices como quienes dominen el juego. Por la tarde, participaremos en una experiencia arqueológica que incluirá una excavación, taller de cerámica y taller de antropología física. El equipo de investigación compartirá sus conocimientos enseñando técnicas fundamentales de excavación, cómo se investigan algunos de los materiales encontrados en registros arqueológicos como los huesos y moldearemos piezas de cerámicas, replicando los métodos tradicionales utilizados desde la prehistoria.

La participación en todas las actividades es gratuita y abierta a personas de todas las edades: público infantil, juvenil y adulto. Para participar es imprescindible inscribirse contactando al 690864099 o a asociacionllabores@gmail.com.

Los talleres se enmarcan en el proyecto europeo Interreg Sudoe Cultur Monts en el que participa el grupo de investigación LLABOR – Social LANDSCapesde la Universidad de Oviedo, junto con el Ayuntamiento de Belmonte. Bajo el título “Valorización de los paisajes culturales de montaña: un recurso de desarrollo territorial sostenible”, el proyecto busca desarrollar y poner en práctica metodologías que impulsen el valor de los paisajes culturales de montaña como motor de desarrollo, fortaleciendo los territorios y promoviendo la transformación de las comunidades locales a través de la transferencia de conocimiento.


Otros eventos en Belmonte

Otros eventos en Asturias


Comentarios

No hay ningún comentario. ¡Se el primero!

Envía tu comentario

Una simple comprobación de que no eres un robot

Responsable: Que Femos. Finalidad: prestar el servicio solicitado. Duración: mientras se mantenga la relación comercial u obligación legal. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad. Más información en nuestra política de privacidad.

Datos obligatorios

¡No te pierdas nada!

Una vez a la semana te llevamos los eventos del Occidente de Asturias a tu correo.

Responsable: Que Femos. Finalidad: prestar el servicio solicitado. Duración: mientras se mantenga la relación comercial u obligación legal. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad. Más información en nuestra política de privacidad.
Menú
Menú

Identificación