Allande Stars 2025

Allande Stars 2025 se celebrará los días 22, 23 y 24 de agosto, en la que supondrá su sexta edición, poniendo en valor el patrimonio cultural y natural del concejo de Allande a través del mundo de la astronomía.
Hoy, 8 de agosto, se han puesto a la venta las entradas, desde las 18:00 horas, y quien esté interesado puede ponerse a ello pues en ediciones anteriores no duraron las plazas más de veinticuatro horas.
Allande Stars brilla con luz propia, pero sobre todo ilumina con conocimiento e historias a quienes acuden a sus numerosas actividades, unas citas en las que se habla el lenguaje de los astros y nos sumergimos en un vasto universo de infinitas posibilidades.
Porque, a lomos del pentagrama que dicta ese cielo privilegiado que la naturaleza otorgó al concejo de Allande, resuenan brillos de cometas, laberintos de espíritus ancestrales, el legado de los antiguos pobladores, la simiente de la fascinación de los más pequeños ante lo que contemplan sus inocentes miradas.
Quien tenga pequeños cerca, se habrá sonreído más de una vez ante la admiración que les provoca contemplar una luna llena, la emoción de reconocer las constelaciones, su búsqueda del tesoro tras la Estrella Polar marcando el norte. Esa emoción y esa pasión es la que desde Allande Stars logran inyectar a peques y mayores, en una comunión de admiración milenaria, la de tantas y tantas generaciones que, desde que la especie humana decidió levantar la mirada y lanzar interrogantes, convergen en esa oscuridad plagada de brillos incandescentes.
Esta sexta edición lleva por lema "Astronomía e Historia en los caminos de Allande" y volverá a ser un éxito, de eso estamos seguros desde QueFemos.
Os dejamos a continuación con el programa de este Allande Stars 2025.
VIERNES 22 AGOSTO
18:00 a 19:30 horas, El Camino y el Cosmos: un viaje a través de historia, astronomía y espiritualidad, en Montefurao (Allande), a un precio de 9 euros por persona, con edad mínima de 12 años.
22:30 a 00:30 horas, La vida de las estrellas: una historia contada por el cielo, en Bedramón (Allande), a un precio de 15 euros por persona, con edad mínima de 8 años.
SÁBADO 23 AGOSTO
11:30 a 13:30 horas, Paisaje, túmulos y Sol: ciencia en la Sierra de Carondio, en el Alto de Bustantigo (Allande), a un precio de 12,50 euros por persona, con edad mínima de 12 años.
17:00 a 00:00 horas, Cuando el cielo se oscurece: cortinos y astronomía, en Prada y Sarrantina (Allande), por un precio de 27,50 euros por persona, con edad mínima de 12 años.
DOMINGO 24 AGOSTO
11:30 a 13:30 horas, Buscando polvo cósmico en Allande, en Sienra (Cereceda, Allande), a un precio de 7,5 euros por persona, con edad mínima de 7 años.
Como veis, un programa espectacular, con el que desde la organización pretenden que recuperemos el vínculo que en el último siglo se ha ido debilitando entre las personas y las estrellas, que aprendamos a mirar para descubrir las numerosas formas en que cielo y tierra están conectados.
Ese es el objetivo que persigue Allande Stars desde sus inicios en 2020: mostrar cómo la astronomía está relacionada con el patrimonio de las zonas rurales. En particular, con el patrimonio natural y cultural del Concejo de Allande, hogar de su directora, Lucía González.
“Buscamos nuevos rincones y actividades para que cada año sea diferente”, explica González. “En esta ocasión los participantes podrán conocer y reflexionar sobre la relación de la Astronomía con el Camino de Santiago Primitivo. También les ayudaremos a prepararse para el eclipse total de Sol del 12 de agosto de 2026 desde un cortín y desde los túmulos de Carondio; y tendrán la oportunidad de participar en la búsqueda de micrometeoritos con la Agencia Espacial Europea”, añade.
Además de estas actividades, no podían faltar las observaciones guiadas de cielo nocturno, desde el que actualmente es el único Concejo de Asturias certificado como Destino Turístico Starlight por la Fundación Starlight. Esta organización, avalada por la Unión Astronómica Internacional y la Organización Mundial del Turismo, vela por la protección del cielo nocturno, la difusión cultural de la astronomía y el desarrollo económico sostenible local a través del astroturismo. Una forma de hacer turismo desde el respeto, que cobra fuerza en todo el mundo para luchar contra la despoblación de las zonas rurales que, en la mayoría de las ocasiones, cuentan con cielos más limpios y oscuros que las grandes urbes.
Las jornadas de divulgación científica en astronomía de Allande Stars son posibles gracias al programa anual de actividades astronómicas promovidas por el Ayuntamiento de Allande, para el desarrollo del astroturismo en el municipio. Además, este año, cuentan una vez más con la colaboración de la Agencia Espacial Europea, que desarrollará un taller de búsqueda de micrometeoritos, y de la empresa local Miel de Prada, que serán los encargados de explicar la importancia de los cortines en estos valles.
Comentarios
No hay ningún comentario. ¡Se el primero!
Envía tu comentario