XI Encuentro de la Naturaleza y la Artesanía de Brieves 2013

Si nunca has estado en Brieves, no dejes de visitar una de las localidades con más encanto del Occidente de Asturias. Y si además aprovechas para acudir los días 13 y 14 de julio de 2013 podrás disfrutar del XI Encuentro de la Naturaleza y la Artesanía que se desarrollará como todos los años por las calles de esta hermosa localidad del concejo de Valdés. En concreto, el sábado será el turno para dos ponencias, mientras que el mercado en sí tendrá lugar al día siguiente.
El sábado 13, a las 17:00 horas, las antiguas escuelas de Brieves acogerán dos ponencias: "Interés de la apicultura en el campo asturiano", a cargo de Juan José Lastra Menéndez, catedrático de la Escuela Universitaria; "Riesgo de uso indiscriminado de herbicidas, plaguicidas, etc...", por Jesús Landeira Álvarez-Cascos, farmacéutico. Tras finalizar sendas conferencias se servirá un vino español. La entrada a este acto será libre y gratuita.
El domingo 14, a las 11:00 horas se procederá a la apertura del XI Encuentro de la Naturaleza y la Artesanía de Brieves, en el que las calles de la población servirán de escenario perfecto para decenas de puestos en los que se venderán artesanías, productos agroalimentarios, embutidos, miel, pan, alfiladas, rapa caliente y un largo etcétera.
También podremos disfrutar con talleres de barro y pulseras, una exposición de patchwork y de fotografías, talleres en vivo de oficios tradicionales, trabajos de talla de madera.
Para los más peques, ludoteca y actividades infantiles con Alba.
Pero no se acaba ahí la cosa. Añadir que habrá visita al molino, actuación del grupo de baile vaqueiro La Corte; a las 16:30 horas el tradicional arrastre con bueyes y todo esto, para como colofón y broche final, llegar a la entrega de premios y clausura de un evento tan importante, a las 19.30 horas.
El Bar Pedrón ofertará asimismo un Menú de Feria, por el que con 12 euros podremos disfrutar de potaje, carne asada, postre, pan y vino.
Durante toda la jornadas se procederá a la recogida de alimentos no perecederos para colaborar y ayudar a las personas con necesidades del concejo de Valdés.
Ya veis, solidaridad, tradición, comida, baile, artesanía, cultura, ciencia y naturaleza se dan cita en una fecha que muchos marcan en rojo en su particular calendario. Todo ello organizado con esmero y dedicación por las personas que integran la Asociación de Vecinos Los Arcos.
¡Merece mucho la pena, Brieves no defrauda!
Comentarios
No hay ningún comentario. ¡Se el primero!
Envía tu comentario