VII Jornadas contra la violencia de género

No disponemos de imagen
Publicado por Xurde P. Lejarza el 16 de noviembre de 2009
Del 19 al 27 de noviembre de 2009
120 visitas

Con estas Jornadas, organizadas en conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, la Asociación de Mujeres Valdés Siglo XXI pretende abordar el papel de las mujeres y su progresivo cambio tras la Guerra Civil, los durísimos años de la represión y el sendero de la Transición, una etapa en la que la lucha feminista por la igualdad desplegó una enorme actividad.

ACTOS

PROYECCIÓN DEL CORTOMETRAJE "A GOLPE DE TACÓN"

Jueves 19 de noviembre. 19,15 horas. Casa de Cultura. Luarca

- Presentación de las Jornadas

- Presentación del cortometraje a cargo de su directora Amanda Castro

- Proyección "A GOLPE DE TACÓN"

- Charla-Coloquio con la participación de Amanda Castro, directora, y Anita Sirgo, aglutinadora de la lucha de las mujeres durante la huelga minera, leyenda viva de la resistencia frente al franquismo

SINOPSIS: Anita Sirgo y Constantina Pérez tenían 30 años cuando estalló la revuelta minera en Asturias a principios de los 60. En esta fecha el movimiento obrero se alzó contra la dictadura y usó la huelga para manifestar sus desacuerdos con el régimen. Corrían malos tiempos y tanto los hombres como las mujeres lucharon por defender sus derechos. La historia, sin embargo, valoró el trabajo de los mineros, relegando a un segundo plano la lucha de las mujeres.

"A Golpe de Tacón" de la Directora asturiana Amanda Castro, ha querido recuperar aquellos acontecimientos que provocaron la primera respuesta organizada del movimiento obrero y de un sector de la intelectualidad española a la dictadura, y en los que las mujeres de los mineros asturianos tuvieron un especial protagonismo.

MESA REDONDA

"LA MEMORIA SILENCIADA: MUJERES, VIOLENCIA Y REPRESIÓN"

Viernes 27 de noviembre. 19,15 horas. Sala Álvaro Delgado. Luarca

Con esta Mesa Redonda, la Asociación de Mujeres Valdés Siglo XXI pretende reconocer el protagonismo de las mujeres durante la Segunda República, la Guerra Civil y la Transición - escasamente recogido y reconocido por la historia - y examinar las líneas de cambio y continuidad en su trayectoria como ciudadanas.

Pretendemos, además, que éste sea un Homenaje a todas las mujeres que lucharon por la democracia al final del franquismo y en la transición

PONENTES:

LAURA GONZÁLEZ. Auxiliar de enfermería, se afilia al Partido Comunista en 1973. En su larga trayectoria política ha desempeñado numerosos cargos institucionales: Concejala del Ayuntamiento de Avilés, Presidenta de la Junta General del Principado, Eurodiputada, Vicepresidenta del Grupo Parlamentario de la Izquierda Unitaria Europea-Izquierda Verde Nórdica, y Consejera de Vivienda y Bienestar Social del Gobierno del Principado de Asturias. En el Parlamento Europeo ha formado parte de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Oportunidades así como de la Delegación Permanente para las relaciones con los países de América Central y Méjico, entre otras.

Ha sido reconocida con el Galardón "Valdesana 2005" por la Asociación de Mujeres Valdés Siglo XXI y con el Premio Pasionaria 2007, que concede el Área de Izquierda Unida de Gijón.

JOSE MARÍA CALLEJA. Es Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, Licenciado en Historia por la Universidad de Valladolid y Profesor de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Redactor-Jefe del canal de noticias CNN+ donde dirige y presenta el programa "El Debate", colabora con Susana Grisso en "Espejo Público" de Antena 3 y en "59 segundos" de TVE, así como en el diario El País y el Correo de Bilbao, entre otros

Ha publicado varios libros entre los que destacan "Contra la barbarie", "La diáspora vasca", "Cuatro años de crispación" y "El Valle de los Caídos", publicado en 2009.

CHEMI LOMBARDERO. Licenciado en Geografía por la Universidad de Oviedo y maestro. Tiene publicados varios libros: "La casa de Ferreirela (1963-1945)". Braga, 1993"; "La Biblioteca de Luarca, de la Biblioteca Popular Circulante a la Casa de la Cultura" 1996; "Sociedad Ribadense (1900-1936) Ribadeo 1999; "Caciquismo, Política, Guerra Civil y Represión en Valdés". Avilés 2003; "Los hornos de cal en el extremo occidental asturiano" (en colaboración) Oviedo 2005; y "O porto comercial de Ribadeo nos séculos XIX e XX. A Escola de Naútica e Comercio. Castropol 2007.

INMA CHACÓN. Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, fue profesora en la Universidad Europea, donde también trabajó como Directora del Doctorado en "Comunicación, Auge Tecnológico y Renovación Socio-Cultural" y como Decana de la Facultad de Comunicación y Humanidades. Ha publicado dos novelas: "La princesa india" y "Las filipinianas" y dos poemarios: "Alas" y "Urdimbres"

Columnista de El Periódico de Extremadura, ha publicado relatos y cuentos en El País, entrevistas en El Mundo, y artículos de opinión en Público. Actualmente compagina la docencia en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, con su actividad como escritora.

MODERA:

ROSA SAN SEGUNDO. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, Sección de Filosofía, por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en el área de Biblioteconomía y Documentación, en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, es profesora titular del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid

Como experta en violencia de género, ha participado en numerosos debates en medios de comunicación como Canal Sur, RNE, Telemadrid, Telecinco, o CNN + y ha publicado artículos en El País, El Mundo, La Vanguardia o The Washington Post e impartido charlas y conferencias en el Club Siglo XXI, en el Instituto Cervantes y en la Universidad Carlos III, entre otros.


Otros eventos en Valdés

Otros eventos en Asturias


Comentarios

No hay ningún comentario. ¡Se el primero!

Envía tu comentario

Una simple comprobación de que no eres un robot

Responsable: Que Femos. Finalidad: prestar el servicio solicitado. Duración: mientras se mantenga la relación comercial u obligación legal. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad. Más información en nuestra política de privacidad.

Datos obligatorios

¡No te pierdas nada!

Una vez a la semana te llevamos los eventos del Occidente de Asturias a tu correo.

Responsable: Que Femos. Finalidad: prestar el servicio solicitado. Duración: mientras se mantenga la relación comercial u obligación legal. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad. Más información en nuestra política de privacidad.
Menú
Menú

Identificación