Fiestas del Carmen 2022 en Tapia de Casariego

Las Fiestas del Carmen 2022 en Tapia de Casariego se celebrarán del 8 al 17 de julio con una amplia programación cultural y festiva.
VIERNES 8
El viernes 8, al mediodía, presentación de la app turística Tapia de Casariego, La Mar de Rural en el auditorio.
A las 19:00 horas, "Lecturas desde el regazo", un cuentacuentos a cargo de Beatriz San Juan, para menores de seis años preferentemente, en la biblioteca infantil.
A las 20:00 horas, presentación del libro de Félix Martín Martínez titulado "Memorias de Tapia. Artículos acerca de Tapia de Casariego en la prensa asturiana", en el auditorio.
SÁBADO 9
I Ruta por los Puertos Costeros del Occidente de Asturias, organizada por Vespa Occidente de Asturias con llegada prevista al puerto de Tapia a las 13:45 horas.
A las 20:30 horas, pregón de las Fiestas del Carmen 2022 a cargo de Leonardo Pérez Pola "Leonardo del Bricolaso" en el auditorio. A continuación, pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas Marino Tapiega hacia el puerto (llevar camisa blanca y pañuelo marinero).
A las 21:45 horas, chupinazo desde el balcón de la cofradía.
A las 22:00 horas, verbena amenizada por Jaime Paredes y a la medianoche, sorteo de un bonito del norte.
DOMINGO 10
A las 21:30 horas, actuación teatral de RemocicArte con la obra "El reencuentro" en el auditorio.
LUNES 11, DÍA DEL BOLLO
A las 20:30 horas, en la plaza del Campo Grande, gran espicha con reparto de bollo preñao (precio del vale, seis euros). Sidra Solleiro y refrescos gratis hasta agotar existencias, con fiesta amenizada por Marino Tapiega. Los vales se podrán adquirir en la caseta de Sofitapia, miembros de la comisión y colaboradores autorizados.
MARTES 12
De 11:00 a 13:00 horas, taller de folklore y cultura tradicional impartido por Ángel Herrera, en la Casa de Cultura Juan de Mairena, para todos los públicos.
A las 20:30 horas, presentación del libro "El Sabicheiro, una historia para leer y contar", de Fernando López-Cancio Martínez, en el auditorio.
MIÉRCOLES 13
De 17:00 a 20:00 horas, Los Juegos de Gepetto, juegos de ayer, hoy y siempre, una jornada de juegos artesanos y populares traídos de todos los lugares del mundo para disfrutar toda la familia del placer de lo tradicional, en la Plaza del Ayuntamiento.
A las 20:00 horas, "Tapia de Casariego de todos los colores", una zumba de colores con Lucía A. Lombardía, de DancEo, en la Plaza del Ayuntamiento.
JUEVES 14
De 11:00 a 13:00 horas continúa el taller impartido por Ángel Herrera.
A las 20:30 horas, VI Jornadas de Historia Local de Tapia con la conferencia "La construcción social de un territorio: Tapia en Entrambasauguas", a cargo de Jesús Fernández Suárez, en el auditorio.
Además, a partir de las once de la noche, gran verbena a cargo del grupo Madastur y dj Tralla, en la Plaza del Campogrande.
VIERNES 15
A las 19:30 horas, conferencia "El valor del asociacionismo cultural en el concejo de Tapia de Casariego", a cargo de Severino Vior Fernández, en el auditorio.
A las 22:45 horas, verbena en la Plaza de Campo Grande con Alejandro Martínez Deejay y la orquesta Trébol.
A medianoche, espectacular tirada de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnica Reiriz.
SÁBADO 16, DÍA DEL CARMEN, DÍA GRANDE
A las 12:30 horas, misa solemne cantada por el Coro Parroquial, la Coral Polifónica y Banda de Gaitas Marino Tapiega. A continuación, procesión por el recorrido tradicional y en el muelle, oración homenaje a los marineros con la Salve Marinera. Tras la misma, descarga pirotécnica en honor a Nuestra Señora del Carmen.
A las 23:00 horas, gran verbena con la orquesta Nazaret y DJ Tralla.
DOMINGO 17
De 19:00 a 20:15 horas, diversión con los cabezudos en la Plaza de Campo Grande, parque y alrededores.
A las 21:30 horas, X Edición de FestiAMAS con la cuarta semifinal, con la actuación de Los Maniseros, Elynorin, 6 Riales y Desordenados, en la Plaza de Campo Grande.
Comentarios
No hay ningún comentario. ¡Se el primero!
Envía tu comentario