Ruta etnográfica de Coaña 2015

Un año más, Coaña vuelve a poner al descubierto todos sus encantos para disfrute del viajero más exigente. Y es que ya se conocen las fechas para esta nueva edición de la Ruta etnográfica 2015.
Así pues los días 22 de julio y 19 de agosto, quienes se acerquen a este precioso rincón del Occidente asturiano, sentirán la magia de una tierra que aún conserva las huellas de los siglos de historia que la preceden. En ambas ocasiones se tomará la Plaza del Ayuntamiento como punto de partida a las 11:00 de la mañana, realizando una primera parada en la misteriosa Estela Discoidea que se encuentra a escasos metros. A continuación, se visitará la brillante colección de máquinas de escribir y aparatos musicales de gran antigüedad, del coañés José Manuel Acevedo.
Los visitantes también podrán conocer una de las mayores infraestructuras llevadas a cabo en Asturias, contemplando los restos de gran teleférico que vertebraba los concejos de Coaña, Boal, Illano y Pesoz, teniendo como objetivo llevar el material necesario para la construcción de la gran presa de Grandas de Salime.
Finalmente, y después de contemplar un concejo en el que progreso y naturaleza virgen conviven en perfecta comunión, los visitantes tendrán una última cita en el Castro de Coaña. Un lugar en el que se sentirán de cerca las raíces de ese pueblo que llenó de vida esta tierra, dejándola marcada con ritos y tradiciones que son hoy su mayor legado.
Esta actividad, organizada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Coaña, no requiere inscripción previa y es de carácter gratuito.
Comentarios
No hay ningún comentario. ¡Se el primero!
Envía tu comentario