Fiesta Indiana de Boal 2025: Volven os americanos

No disponemos de imagen
Publicado por Diana Alba F. el 04 de junio de 2025
Del 14 al 20 de julio de 2025
7773 visitas

El domingo 20 de julio se celebrará la popular Fiesta Indiana de Boal que, en su octava edición, estrena nombre y se presenta como el FestiBoal Indiano 2025. No obstante, las propuestas en torno a esta esperada fiesta se prolongarán ya desde el día 14, aunque ya el sábado 5 se comenzará a calentar motores.

Entre glamurosos atuendos y coches de llamativas dimensiones, Boal echa la vista atrás para recordar un pasado no tan lejano, un tiempo en el que fueron muchas las personas que creyeron vislumbrar una vida mejor al otro lado del Atlántico, aunque los sueños son tan frágiles y efímeros que no todos pudieron alcanzarlos. 

Detrás de cada Fiesta Indiana subyacen cientos de historias de tesón y lucha, algunas con final feliz, otras no tanto. Recuerdos que para muchas personas, como quien escribe estas líneas, tienen nombre y apellidos... José Alba y Pachina Fernández.

En su octavo año de vida la Fiesta Indiana de Boal se presenta con un amplísimo programa de actividades que os desgranamos a continuación:

SÁBADO 5

Tendrá lugar un Taller de realización de trajes de época de la mano de la Academia de Patronaje y Confección EPYCO.

LUNES 14

En las inmediaciones del parque infantil, a las cinco de la tarde, se celebrará un encuentro con la artista María del Roxo, en torno al que será un precioso mural homenaje a la emigración boalesa.

La siguiente cita será en la Casa de Cultura, a partir de las siete de la tarde, donde se desarrollará una conferencia sobre "Boal en el Museo del Pueblo de Asturias", de la mano de Juaco López Álvarez, director del propio museo. Después, una vez finalizada, se inaugurará la exposición "La Principal a tus pies", en la que se podrán contemplar piezas procedentes de este icónico establecimiento boalés, que cerró sus puertas a mediados del pasado siglo XX. Además, habrá también otros objetos cedidos por María Blanca Bueres Santa Eulalia, quien se encargará de guiar la muestra.

MARTES 15

Como en la jornada anterior, en torno a las cinco de la tarde en las inmediaciones del parque infantil, habrá un encuentro con la artista María del Roxo para continuar con el mural homenaje a la emigración boalesa.

A las cinco y media, arrancará una preciosa visita guiada por la Milla Indiana al son de poemas musicalizados cuya temática gira en torno a la emigración.

MIÉRCOLES 16

A partir de las cinco de la tarde se continuará con el mural homenaje en torno a la emigración boalesa, de la mano de María del Roxo.

A las siete de la tarde, en un escenario tan emblemático como las Escuelas Graduadas, se celebrará un emocionante encuentro literario con Inés M. Llanos quien, a través de su novela "La maestra y el pintor", desgrana el origen del mítico ZARA Restaurante Cubano, todo un icono de la comida de la isla en Madrid.

JUEVES 17

La primera cita de la jornada tendrá lugar en la Casa de Cultura, a las seis de la tarde, donde se celebrará una conferencia sobre "La emigración a América desde el noroeste peninsular: una perspectiva de género (1850-1930), a cargo de Aida Álvarez Rodríguez.

A las siete y media, se proyectará el documental "Nia" en la Casa de Cultura.

Finalmente, a las nueve, se inaugurará la emotiva exposición "As nías da nosa emigración" que, un año más, se situará en el lavadero. El acto se despedirá con un pequeño aperitivo.

VIERNES 18

A las seis de la tarde del viernes, el Estrella Michelín Elio del Ferpel protagonizará el show cooking "Sabores de la otra orilla", en el Parque de los Emigrantes.

La primera y esperada cita musical arrancará a las siete de la tarde, con el concierto de la Orquesta de Cámara OCAS que, bajo el lema "Entre dos orillas: música iberoamericana", se disfrutará en la iglesia parroquial.

Y un año más, a las nueve y media, tendrá lugar la divertida yincana "Presencias indianas", cuyo punto de partida se situará en el Parque de los Emigrantes.

SÁBADO 19

En el Parque de los Emigrantes, desde las doce de la mañana, se celebrará un animado Taller de baile para todos los públicos, de la mano del Centro de Fisioterapia Elena Bousoño.

A las cinco y media, se inaugurará con mucha ilusión el mural homenaje a la emigración elaborado por María del Roxo.

A partir de las ocho de la tarde, la jornada se despedirá al ritmo del Cuarteto Los Guajiros, en el Parque de los Emigrantes.

DOMINGO 20

Por fin llegó el día, el FestiBoal Indiano "Volven os americanos" arranca con la visita guiada por el patrimonio de la emigración de la mano de Irma García, la cual partirá a las once de la mañana desde el Parque de los Emigrantes.

A las doce, el rugido de los motores retumbará en Boal con la llegada de los "haigas", todo un símbolo del triunfo de esos americanos que volvían fumando habanos y luciendo vistosas pamelas. 

A continuación, tendrá lugar el saludo institucional.

A partir de las doce y media de la mañana, comenzarán a desfilar por Boal integrantes de la Academia de Patronaje y Confección EPYCO, luciendos bellísimos trajes de época (1900).

Por otra parte, una de las novedades de este año será la exhibición de un autobús de época, cedido para la ocasión por ALSA y que, a buen seguro, despertará antiguos recuerdos entre los asistentes más veteranos.

Pero sin duda el momento más emotivo de la jornada se vivirá a las doce y media de la mañana en la calle Melquiades Álvarez, en las inmediaciones del parque, con el homenaje al fotógrafo Alejandro Braña. Un acto de reconocimiento a quien acuñó el término de "Milla Indiana", sorprendido por la larga sucesión de construcciones fruto del dinero americano que vertebran Boal a lo largo de toda la calle Melquiadas Álvarez. Desde QueFemos, queremos expresar nuestro agradecimiento a Forum Boal por hacernos partícipes de este recuerdo a Alejandro Braña, por quien sentíamos tanto admiración profesional como aprecio personal.

Fotografía de Alejandro Braña en una de sus visitas a Boal

 

Desde la una y media, el acompañamiento musical por la Avenida de Asturias correrá por cuenta del grupo Cubañoles.

A las tres, en el Parque de los Emigrantes, tendrá lugar la tradicional comida de hermandad con un menú cubano más que propicio para la ocasión a base de:

  • Rapa de méiz.
  • Embutidos variados.
  • Arroz con pollo al estilo cubano.
  • Natillas.
  • Vino, agua y café.

Los vales tendrán un precio de solo 20 euros y podrán adquirirse en los establecimientos hosteleros de Boal.

Ya en la tarde, a partir de las seis y media, actuación del grupo Toxo Guayaba en la Plaza de la Iglesia y flashmob de despedida.


Además, y por si todo lo anterior aún dejase algún hueco en nuestras agendas, en Boal también se podrán disfrutar exposiciones y visitas guiadas que os compartimos de forma más detallada a continuación:

  • Exposición "As nías da nosa emigración" en el lavadero, la cual podrá visitarse de forma libre y grauita del 17 al 31 de julio.
  • Visitas a las Escuelas Graduadas, jueves, viernes y sábado, de 12:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas; y el domingo de 12:00 a 14:00 horas.
  • Exposición "La Principal a tus pies" en la Casa de Cultura, del 14 al 27 de julio. La muestra podrá visitarse de martes a sábado, de 12:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas; domingo de 12:00 a 14:00 horas.
  • Exposición "Alejandro Braña y las casonas indianas de Asturias", del 18 al 20 de julio. Los horarios serán de viernes a sábado, de 12:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas; domingo de 12:00 a 14:00 horas, en la Casa de Cultura.

Otros eventos en Boal

Otros eventos en Asturias


Comentarios

No hay ningún comentario. ¡Se el primero!

Envía tu comentario

Una simple comprobación de que no eres un robot

Responsable: Que Femos. Finalidad: prestar el servicio solicitado. Duración: mientras se mantenga la relación comercial u obligación legal. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad. Más información en nuestra política de privacidad.

Datos obligatorios

¡No te pierdas nada!

Una vez a la semana te llevamos los eventos del Occidente de Asturias a tu correo.

Responsable: Que Femos. Finalidad: prestar el servicio solicitado. Duración: mientras se mantenga la relación comercial u obligación legal. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad. Más información en nuestra política de privacidad.
Menú
Menú

Identificación